Alejandro y María Laura presentan la segunda parte de "Dos Hemisferios"
- Lucho González
- 2 dic 2024
- 2 Min. de lectura

El dúo peruano de cantautores, radicado en Paiporta desde 2023, ha vuelto a demostrar que la música puede ser un refugio frente a la adversidad. Alejandro y María Laura lanzan la segunda parte de su disco doble "Dos Hemisferios", un proyecto que simboliza su resiliencia y celebra sus más de 15 años de trayectoria musical en Latinoamérica.
El lanzamiento de este trabajo estuvo lleno de retos. En septiembre de 2023, la DANA que afectó gravemente la región de Valencia golpeó también al dúo, destruyendo su casa, estudio y parte de su equipo e instrumentos musicales. La pérdida de más de 500 vinilos del disco, producido de manera independiente, fue un golpe simbólico y material.
Sin embargo, su comunidad de seguidores y la escena musical internacional se movilizaron rápidamente para ayudarlos. Este apoyo permitió que el dúo recuperara el impulso necesario para finalizar la segunda parte del álbum y seguir compartiendo su música.
"Dos Hemisferios" es un álbum doble que refleja el espíritu bicéfalo del proyecto de Alejandro y María Laura: por un lado, diez nuevas canciones originales (disco 1) y, por otro, diez versiones reinventadas de sus temas más emblemáticos (disco 2).
Entre las colaboraciones destacadas de este segundo capítulo se encuentran Renata Flores, quien aporta versos en quechua en "Agüita del Equilibrio", y Milena Warthon, otra artista peruana que se suma para enriquecer el imaginario del álbum.
Además, la primera parte del disco, publicada en julio de 2024, ya había contado con colaboraciones de artistas como El Kanka, Muerdo, Zoe Gotusso, Alex Ferreira y La Lá. Este capítulo fue el eje de una gira que los llevó por ciudades de España, América Latina y México, consolidando su lugar en la escena musical internacional.
El concepto de hogar, la migración y la búsqueda de la felicidad cotidiana son los temas que atraviesan este trabajo. En palabras de Alejandro y María Laura, Paiporta se había convertido en su “lugar ideal” tras vivir en México durante dos años, aunque su verdadera casa parece ser la música que comparten.
A pesar de las pérdidas materiales, el pequeño lote de vinilos que sobrevivió a la inundación ahora se ha convertido en un tesoro para sus seguidores. Esta edición limitada, impregnada de historia y simbolismo, está disponible para coleccionistas y fans más apasionados.
ความคิดเห็น