Conociendo a DrizzyClare #8
- Lucho González
- 17 jun 2024
- 5 Min. de lectura

Clara Becerril, conocida artísticamente como DrizzyClare, es una joven que ha emergido como una de las DJ más prometedoras. A pesar de su corta trayectoria, Clara ya se ha hecho un nombre en algunos de los locales más activos de la ciudad, como el Gorila y el Tony Wilson. Su seudónimo, DrizzyClare, es una combinación del apodo de la superestrella Drake y su propio nombre con un toque sajón, reflejando su espíritu innovador y curioso.
La música ha sido una constante en la vida de Clara desde su infancia. Su madre, profesora de flamenco, y su padre, devoto del rock de los 80 y el rhythm’n’blues, le inculcaron una apreciación por la diversidad musical. Esta mezcla de influencias se refleja en su estilo como DJ, que abarca desde el rap hasta el afrobeat y el trap. “Nunca me he cerrado a un género”, comenta Clara, subrayando su pasión por explorar más allá de lo convencional.
El giro decisivo en la carrera de Clara llegó gracias a una masterclass de Girls’n’Beats impartida por Ms Von Disko, una figura destacada en la escena local y nacional con 15 años de experiencia. Esta experiencia la llevó a adquirir su primera controladora y a comenzar a experimentar con mezclas durante la pandemia. Bajo la tutela de Ms Von Disko, Clara fue perfeccionando su técnica y, tras el levantamiento de las restricciones, debutó en el Gorila en junio del año pasado.
DrizzyClare es conocida por sus mezclas que combinan una amplia variedad de géneros. Sus sesiones suelen empezar con r’n’b y dancehall, progresando hacia afrobeat, kuduro, trap y rap. Clara menciona aEn el competitivo mundo de la música, pocas artistas logran destacar y dejar una huella tan rápidamente como lo ha hecho la zaragozana Drizzyclare. Con apenas dos años de experiencia en las cabinas, esta DJ se ha convertido en una figura destacada gracias a su enfoque innovador y su energía dinámica. Su pasión por los sonidos de los 90 y 2000, combinada con una constante búsqueda de nuevos horizontes sonoros, le ha permitido ganar un lugar especial en la industria musical.
A pesar de su corta carrera, Drizzyclare ya es una figura habitual en las cabinas de Fuego Razzmatazz en Barcelona, uno de los clubes más icónicos de la ciudad. Su talento no se ha limitado a la escena local, ya que ha llevado su música a otros prestigiosos clubes como Keep Hush en el Reino Unido, Antídoto en Madrid, Face Down Ass Up en Zaragoza, Dabadaba en San Sebastián y Chalana en Coruña. Estos logros reflejan no solo su habilidad técnica, sino también su capacidad para conectar con el público y crear experiencias sonoras inolvidables.
Más allá de su éxito como DJ, también ha demostrado ser una visionaria. Junto a Ms von Disko, co-dirige Casa Spice, un proyecto local dedicado a la promoción de la cultura de club de manera inclusiva y diversa. Casa Spice no es solo un espacio para disfrutar de la música, sino también un refugio seguro y acogedor para mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+.
Casa Spice organiza eventos que van más allá de las típicas fiestas de club. Con charlas y workshops, fomentan el aprendizaje y el empoderamiento, proporcionando herramientas y conocimientos para aquellos que desean adentrarse en el mundo de la música y la cultura de club. Este enfoque integral no solo celebra la diversidad, sino que también fortalece la comunidad, creando conexiones y promoviendo un entorno de apoyo mutuo.
Su futuro en la música es mucho mas que prometedor. Su dedicación a la innovación y su compromiso con la inclusión aseguran que continuará siendo una influencia positiva y transformadora en la industria, tanto dentro como fuera de la cabina.
¿Recuerdas el primer álbum o canción que te impactó y te hizo querer dedicarte a la música?
No es un álbum ni una canción específicamente, pero estuve muy obsesionada con los primeros mixes de Brava y con la Boiler Room de Jyoty en 2019. Tampoco era una sensación de querer dedicarme a la música, pero me motivaba mucho a la hora de practicar en casa géneros musicales que me encantaban o que estaba empezando a conocer.
¿Cómo crees que las colecciones de discos de tu padre y tu abuelo, así como la influencia de tu madre profesora de flamenco, han moldeado tu estilo como DJ?
Creo que sobretodo ha moldeado el hecho de no tener miedo a mezclar géneros musicales y mantener la mente abierta a la hora de hacer diggin'.
¿Qué es lo más valioso que has aprendido de Ms Von Disko y cómo ha influido en tu carrera?
Con ella he aprendido mucha técnica, he descubierto un montón de música nueva y cómo sacar proyectos musicales, pero sobretodo agradezco el aprender a lidiar con la industria y la noche siendo mujer.
¿Cómo describes tu estilo a la hora de pinchar y cuáles son los géneros que más disfrutas mezclar en tus sesiones?
Mi estilo es bastante amplio y flexible, me encanta preparar tanto warm ups, cierres como prime time, adaptándome siempre a los géneros que suelo escuchar últimamente con clásicos. Llevo un tiempo indagando mucho en el sonido UK como el Garage, Bassline o Grime y recientemente ando diggeando bastante en el Jungle, que es un género que se adapta genial con el R&B.
¿Cómo decides qué canciones o géneros incluir en una sesión? ¿Hay algún criterio específico que sigas?
Para una sesión en vivo, sobretodo decido si es un tema bailable o que pienso que a la gente le va a sorprender a buenas. Si es una sesión para un mix grabada o para la radio, literalmente el criterio es propio y depende de las vibras o de la historia que quiero contar.
¿Cuál ha sido tu experiencia más memorable pinchando en vivo y qué aprendiste de ella?
Siempre voy a recordar con mucho cariño la primera vez que pnché en la sala 1 de Razzmatazz cuando quisieron contar conmigo para el Off Sònar de hace 2 años. De ahí aprendí que aunque fuese bien preparada, lo importante es crear un vínculo con el público y disfrutarlo igual que ellos.
¿Cómo ves el papel de las mujeres en la escena DJ actual y qué desafíos crees que aún deben superarse?
Obviamente que ha mejorado respecto a los últimos años y sobretodo por las Djs que nos han abierto camino a que nosotras tengamos más oportunidades, pero aún queda bastante recorrido. Estoy viendo cómo alguno de los festivales de más renombre este verano no cuentan ni con el 15% de Djs femeninas o del colectivo LGTB en sus line ups.
¿Qué proyectos tienes en mente para el futuro y cómo piensas seguir evolucionando como artista?
Estoy terminando un máster de producción y me gustaría en un futuro próximo poder sacar temas producidos por mí, aún me queda bastante por aprender (me puede la autoexigencia y el perfeccionismo jajaja), pero sobretodo seguir sacando nuevos mixes y poder actuar más fuera de España de manera más continua.
¿De qué manera crees que la pandemia influyó en tu desarrollo como DJ y en la forma en que te relacionas con la música?
Siendo que estuve aprendiendo de forma autodidacta durante la pandemia, para mí influyó en todo. Ya no escucho la música de la misma forma que lo hacía antes de la pandemia porque finalmente lo relaciono hacia mi trabajo. Es algo que me cuesta separar para poder descansar mentalmente.
¿Hay algún artista o DJ internacional con quien sueñas colaborar algún día y por qué?
Sí, y para unirlo a la primera pregunta, con Jyoty, que hace un año y poco casi se dio la oportunidad. Estoy súper contenta y agradecida de haber podido formar parte de line ups junto a Drea, Toccororo, Bianca Oblivion o Girls Don't Sync. También me encantaría poder llegar a actuar con Arthi o Vanessa Maria <3
Kommentare