Conociendo a... Lucy Garry #20
- Lucho González
- 14 sept 2024
- 6 Min. de lectura

Para la vigésima entrevista de la sección de Conociendo a..., nos adentramos en la vida de Lucy Garry, una artista que ha hecho de su trayectoria musical un verdadero grito de amor propio y una búsqueda incesante de autenticidad. Desde niña, Lucy encontró en la música un refugio donde expresar sus sentimientos más profundos y conectar con su esencia más genuina. Nacida en Torrevieja, desde muy temprana edad descubrió que su lugar en el mundo estaba sobre los escenarios, compartiendo su voz y su talento.
Inspirada por los sonidos de Depeche Mode, la fusión única de estilos de David Bowie y la energía vibrante de la música que llenaba las discotecas de los años 80, Lucy Garry ha desarrollado un estilo único que combina el pop electrónico con melodías envolventes y emociones a flor de piel. Su música es una mezcla de nostalgia y modernidad, donde cada canción se convierte en una invitación a explorar emociones complejas, desde la alegría hasta la melancolía, siempre con un toque personal que no deja indiferente a nadie.
La historia de Lucy Garry es un testimonio de resiliencia y pasión. Desde los 12 años, cuando pasaba las tardes en su habitación cantando y subiendo sus primeras grabaciones a Facebook, hasta su participación en La Voz IV, donde tuvo la oportunidad de brillar en el escenario con la icónica canción "Empire State of Mind" junto a Deborah Ayo, Lucy ha recorrido un camino lleno de desafíos y aprendizajes. Aunque su vida dio un giro inesperado con la pérdida de su madre y la conclusión de su carrera universitaria en nutrición, encontró la fuerza para decidirse por lo que realmente le hacía feliz: la música.
A pesar de los obstáculos, Lucy no se rindió. Mientras trabajaba en un bowling en su ciudad natal, utilizó sus ingresos para financiar su primer álbum, un proyecto que relata paso a paso su proceso de regreso a sí misma, a su verdadero ser. Este álbum es una declaración de principios, donde se exploran los altibajos emocionales de una vida dedicada al arte, dejando claro que el amor, la música y la búsqueda de la propia identidad son siempre más fuertes que cualquier adversidad.
En su búsqueda de crecimiento, Lucy ha aprendido producción musical y ha reinterpretado grandes clásicos como "La Gata Bajo la Lluvia" de Rocío Dúrcal y "The Winner Takes It All" de ABBA, demostrando una versatilidad que no conoce límites. Ha llevado su voz y su arte a numerosos eventos, como Emotional Art en Las Cigarreras, Alicante; Fiesta MIA en Nirvana Beach, El Altet; Matarle Fest en Valencia; y la Sala Stereo en Alicante, entre otros. Actualmente, trabaja como cantante en La Marina Resort, donde sigue conquistando corazones con cada actuación.
Más allá de su carrera, Lucy es una persona profundamente conectada con su mundo interior, guiada por una voz interna que siempre sabe cuál es el camino a seguir. Su historia es una invitación a perseguir los sueños, a abrazar el miedo como parte del proceso y a no dejar de luchar por aquello que nos hace vibrar.
¿Qué artistas han sido tus mayores influencias y cómo se reflejan en tu música? Mencionas nombres como Depeche Mode y David Bowie, ¿hay otros artistas o experiencias que han marcado tu estilo?
En cuanto a carisma y forma de ser, Freddie Mercury y David Bowie son los artistas que mas me han inspirado, por su forma excéntrica y libre de moverse, por tratar de ir siempre un paso por delante, por no tener miedo a romper estereotipos, por moverse lo suficientemente como para que no pudieran encasillarlos o definirlos por algo concreto, si hay algo que me encanta es la autenticidad y la valentía de ser fiel a uno mismo.
Y sí, recuerdo la primera vez que escuché “Enjoy the silence” y hasta entonces no habia encontrado ningún estilo que reflejase una música espacial, futurista y estárica acompañada de una voz que le daba gravedad a toda la mezcla mágica, es un grupo realmente inspirador para mí.
Desde los 12 años te refugiabas en la música para expresarte, ¿qué significaba para ti ese espacio de libertad en tu habitación?
Desde pequeña he tenido muchas preguntas y no siempre ha sido fácil encontrar las respuestas, lo primero que solemos hacer es mirar afuera y sentía que no encajaba, en cambio en cuanto sonaban las primeras notas de una canción que me gustaba, para mi se abria una nueva realidad, y podia expresar emociones que iban mas alla de las palabras.
Tu carrera comenzó a tomar forma cuando un productor local te invitó a su estudio. ¿Cómo recuerdas ese primer encuentro?
Pues me hizo sentir que había un habitante más en ese planeta que estaba empezando a conocer, nos encantaba irnos a lugares tranquilos e improvisar con la guitarra, con el aprendí a componer y pude hacer mis primeras canciones.
Participaste en La Voz IV y llegaste hasta las batallas, ¿cómo influyó esta experiencia en tu carrera musical?
Fue la primera vez que me subí a un escenario y lo cierto es que fue la mejor sensación que había tenido en mi vida. Los compañeros eran increíbles nos pasábamos todos los ratos libres cantando y se generaba una atmosfera que WOW!!! Fui elegida en el equipo de Melendi y la charla que nos dio no se me va a olvidar nunca, nos dijo que no tratásemos de gustar ni de encajar, porque sin lo hiciéramos dejaríamos de ser nosotros mismos y esto precisamente va de eso, de compartir nuestra verdad.
La pérdida de tu madre marcó un antes y un después en tu vida, ¿cómo influyó este momento en tu música y en tu decisión de seguir adelante con tu carrera?
La verdad es que senti una gran oscuridad, todos los planes que tenia cambiaron de un dia para otro y entendi que quiza la vida es asi, no hay nada seguro, podemos pasarnos años haciendo planes en base a unas circunstancias que pueden cambiar en cualquier momento.
Has mencionado que trabajaste en distintos lugares para financiar tu álbum. ¿Cómo lograste equilibrar estos trabajos con tu pasión por la música?
La verdad es que fue muy enriquecedor porque creo que sobre todo en el arte, las cosas no salen igual si no nos llevamos al limite. Si entraba a trabajar a las 5 de la tarde, tenia la mañana para encontrar la letra para esa canción o para ir a hacer la sesión de fotos que tenia en mente, o para ir a grabar al estudio … Había días en los que era muy estresante pero era una forma de decirme a mi misma que estaba dispuesta a hacer lo que fuese necesario para materializar mi visión.
Dices que tu nuevo álbum es un regreso a tu verdadero yo. ¿Cómo fue el proceso de creación de este trabajo tan personal?
La verdad que el proceso de crear es un regalo en si mismo, muchas de las canciones me sorprendieron en medio de una meditación (me encanta meditar), cuando me venia el estribillo de lo que iba a ser la canción me invadía una alegría enorme, al grabarlo podía encapsular esa emoción, y la tenia todo el día dándome vueltas en el trabajo, al día siguiente cuando me despertaba podía seguir justo por donde la deje, esta sensación era mi motor.
Aprender producción musical fue un paso importante en tu carrera. ¿Qué descubriste en esta nueva faceta como productora?
Creo que nunca llegare a llamarme productora ya que es un mundo infinito, lo que si creo es que encontré lo que andaba buscando, acercarme un poquito mas a ese lugar desde donde me llegan las ideas, desarrollar herramientas que me permitan traducir con la mayor honestidad las armonías que pasan por mi cabeza.
Has participado en numerosos eventos en vivo. ¿Cuál ha sido la actuación más significativa para ti y por qué?
Sin duda la actuación que más me ha marcado es la presentación de mi álbum “Animales Fantásticos “el año pasado en La Marina Resort. Mi vocal coach, Estefanía Gralla me propuso hacerlo y pude ver como mi sueño se hacia realidad ya que era la primera vez que lo compartía con el mundo, toda la actuación tuve una adrenalina brutal, super feliz de lo que estaba pasando y a la vez no me sentía preparada, creo que la preparación aparece a medida que me atrevo
Sabemos que valoras mucho el amor propio y el autodescubrimiento. ¿Cómo influyen estos temas en tus composiciones?
Así es, creo que para mi la música es un ejercicio, es una forma de entrar en contacto conmigo misma en un espacio sin juicio, sin expectativas y sobre todo sin limites. Es curioso porque cuanto mas amor le dedico a esas ideas que llegan, mas feliz me siento así que creo que es la relación mas importante que tengo, mi relación con la música.
Además de la música, ¿qué otras pasiones o intereses forman parte de tu vida diaria?
Me encanta leer, me encanta la naturaleza, me encanta pasear con alguien en silencio, también me encanta pasear sola, me encanta meditar y hacer yoga cada mañana, en esto se basan mis días.
Por último, ¿qué consejo le darías a alguien que sueña con ser artista pero enfrenta obstáculos en el camino?
Que escuche esa voz, que todo es perfecto en este Universo, y que su visión también lo es, que abrace los retos porque el autentico logro es ser la persona que necesitamos en cada momento, y sobre todo que sea fiel a si mismo, que siga su intuición, ella siempre sabe el camino.
Comments