top of page

GUADA Presenta "Amor Esdrújulo", una Serenata con Aroma a Madera Dedicada al Amor

  • Foto del escritor: Lucho González
    Lucho González
  • 14 feb
  • 2 Min. de lectura

Hoy, 14 de febrero, día de los enamorados, GUADA nos sorprende una vez más con una de sus composiciones más profundas y emotivas. "Amor esdrújulo" es el último adelanto de su próximo álbum, "Algo familiar", que verá la luz a finales de marzo. Esta nueva canción, con una delicada y cuidada sonoridad, se presenta como una serenata íntima, doméstica y de una inteligencia superior, en la que GUADA entrelaza frases con palabras esdrújulas para expresar la magnitud de su amor.


Acompañada de su guitarra, GUADA canta desde lo más profundo de su ser para lograr una expresión musical expansiva. "Amor esdrújulo" es una composición impregnada de calidez y autenticidad, dedicada a su pareja y nacida del deseo de expresar sentimientos descomunales a través del lenguaje.


La propia GUADA explica la inspiración tras la canción:


"¿No les pasa que el 14 de febrero con sus escasas 24 horas (y que además… ¿a qué tipo de intereses responde?) se queda corto? Chocolates y flores podrían responder a un pequeño grupo de necesidades, válidas, pero desde luego no a las necesidades de lo descomunal, lo inexplicable. Si acaso hubiera palabras, deberían ser al menos palabras esdrújulas, para acercarse a rozar sentimientos así de extraordinarios.


Yo encontré las mías entre un puñado de acentos desordenados; Toni Brunet aportó un arpegio hipnótico; y Manu Clavijo un sorprendente enjambre de notas bellas al final. "Amor esdrújulo" es una historia con un héroe local, de Málaga, sin ir más lejos, y de lo que provocó en mí."


Este nuevo sencillo sigue la estela de sus recientes lanzamientos, "Todo te parece normal", "Historia compartida" (en colaboración con Ismael Serrano) y "Donde nací", una conmovedora oda a su Buenos Aires natal. Todo el álbum cuenta con la producción de Toni Brunet, conocido por su trabajo con artistas como Coque Malla, Quique González y Marlango, entre otros.


Comments


bottom of page